sábado, julio 07, 2007

5 razones para comprar un computador portátil


A continuación daré 5 de las razones que a mi juicio motivan a aquellas personas que usan el computador como herramienta de trabajo a comprar un computador portátil.


  1. Movilidad. Un computador portátil permite trasladar la oficina a casi cualquier lugar, por ejemplo el hogar, un hotel, la universidad. Ideal para personas que deben viajar permanentemente.

  2. Espacio. Al tener un tamaño relativamente pequeño un computador portátil puede ser utilizado en espacios reducidos, por lo que es mucho más cómodo y utiliza menos cables.

  3. Tiempo. En ocasiones nos encontramos con tiempos “muertos”, es decir, tiempo en el cual normalmente se puede usar un computador por estar fuera de la oficina o la residencia. Con un computador portátil el tiempo “muerto” se reduce ya que puede ser utilizado en cualquier lugar.

  4. Pérdida de información. Muchas veces sucede que los cortes de energía interrumpen el uso del computador ocasionando pérdida de información, al contar con un computador portátil, el uso del computador se prolonga por lo menos 1 hora más (para computadores portátiles con menos de 2 años de uso).

  5. Presentaciones. Un computador portátil es ideal para realizar presentaciones. Permite realizar ajustes de último momento y conectarse con proyectores, además de evitar el traslado de archivos de un computador a otro minimizando el riesgo de incompatibilidad de los programas requeridos.

2 comentarios:

Henry Stivens dijo...

Buen articulo Antonio, esperamos siga compartiendo sus experiencias a nivel de tecnología con todos nosotros.

Ya lo agregué a mi lector de RSS y estaré pendiente.

Y para identificar mejor tu blog, coloca tu nombre u otro nombre al blog que lo identifique.

Hasta pronto.

Andrés Meza Escallón dijo...

Cierto, un portatil te puede acompañar a donde sea, pero precisamente por eso ya no es tan fácil "desconectarse". Antes uno sabía que se iba tarde de la oficina, pero que cuando llegaba a la casa descansaba. Ahora hay que tener muy claras las prioridades, desarrollar el orden y la fuerza de voluntad para separar el trabajo del descanso. De lo contrario, uno se la pasa buscando red inalámbrica hasta en la playa... ja, ja, ja :)