Mostrando las entradas con la etiqueta comercial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comercial. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 28, 2008

¿Quiere ser el mejor del mundo?

He avanzado en la lectura del libro de Seth Godin, The Dip, que les comenté anteriormente (en la entrada ¿Qué hago si me equivoco?).

Antes de responder la pregunta ¿quiere ser el mejor del mundo? hay que considerar lo siguiente:
  • Si usted no quiere ser el mejor en lo que hace, por favor no pierda su tiempo leyendo esta entrada.

  • Si decidió continuar leyendo, perfecto, comencemos con algunas definiciones.

¿Qué tan grande es el mundo para mi como persona? R/Depdende de lo que hago o quiero hacer, es decir, en terminos comerciales y de mercado mi mundo es tan grande como el alcance que yo le quiera dar. Por ejemplo, si yo quiero vender sillas de madera en el Colombia, entonces mi mundo es el Colombia por lo tanto, ser el mejor del mundo implica ser el mejor productor y comercializador de sillas del Colombia.

Ahora que definimos el concepto de mundo en el contexto de lo que quiero transmitir espero que se vea un poco mas aterrizado y sencillo que antes de leer esta entrada.

Finalmente, para ser el mejor del mundo no es suficiente con desearlo, hay que trabajar y trabajar duro porque en el camino vamos a encontrar muchos obstaculos que no sirven para determinar si debemos continuar por donde vamos y seguir esforzandonos o por el contrario abandonar el camino y comenzar uno nuevo. Decidir entre continuar algo o no continuarlo no es algo que se toma a la ligera, debemos tener unos parámetros claros que nos permitan revisar nuestro tablero de mando y con base en esta información tomar la decisión minizando el riesgo.