La persistencia no consiste en usar las mismas tácticas una y otra vez. La persistencia consiste en tener la misma meta una y otra vez.
viernes, marzo 14, 2008
La Persistencia
jueves, febrero 28, 2008
¿Quiere ser el mejor del mundo?

Antes de responder la pregunta ¿quiere ser el mejor del mundo? hay que considerar lo siguiente:
- Si usted no quiere ser el mejor en lo que hace, por favor no pierda su tiempo leyendo esta entrada.
- Si decidió continuar leyendo, perfecto, comencemos con algunas definiciones.
¿Qué tan grande es el mundo para mi como persona? R/Depdende de lo que hago o quiero hacer, es decir, en terminos comerciales y de mercado mi mundo es tan grande como el alcance que yo le quiera dar. Por ejemplo, si yo quiero vender sillas de madera en el Colombia, entonces mi mundo es el Colombia por lo tanto, ser el mejor del mundo implica ser el mejor productor y comercializador de sillas del Colombia.
Ahora que definimos el concepto de mundo en el contexto de lo que quiero transmitir espero que se vea un poco mas aterrizado y sencillo que antes de leer esta entrada.
Finalmente, para ser el mejor del mundo no es suficiente con desearlo, hay que trabajar y trabajar duro porque en el camino vamos a encontrar muchos obstaculos que no sirven para determinar si debemos continuar por donde vamos y seguir esforzandonos o por el contrario abandonar el camino y comenzar uno nuevo. Decidir entre continuar algo o no continuarlo no es algo que se toma a la ligera, debemos tener unos parámetros claros que nos permitan revisar nuestro tablero de mando y con base en esta información tomar la decisión minizando el riesgo.
viernes, febrero 22, 2008
La importancia de las métricas
Esta es una de las afirmaciones más ciertas que he aprendido y afortunadamente en el proceso de creación de KTS S.A. (para los que no saben así se llama mi empresa) hemos entendido que esto es necesario para crecer.
Si bien los métodos artesanales son muy útiles para la elaboración de presupuestos, propuestas y otras tantas cosas que hacen parte del día a día en una empresa, la maduración no se trata sólo de mantenerse como empresa en el tiempo sino también de ajustar y afinar los procesos críticos y no críticos de manera que cada día aumente la precisión en las toma de decisiones y la planeación.
La invitación es a medir, posteriormente controlar y así poder mejorar.
martes, febrero 19, 2008
¿Qué hago si me equivoco?
En general se considera valiente al que no renuncia y cobarde al que lo hace, sin embargo el asunto no se trata de valetía o cobardía sino de inteligencia. Si tras evaluar la viabilidad de un proyecto se concluye claramente que no debería iniciarse o continuarse, ¿en qué cabeza cabe perserverar en algo que no tiene futuro?. Pues bien hay personas que lo hacen y en la mayoría de los casos no lo hacen por tercos o por dárselas de valientes sino porque no se han fijado unos indicadores claros en los cuales se puedan basar para desistir o renunciar.
Continuaré leyendo el libro que está muy interesante y espero aprender mucho sobre este tema.
jueves, febrero 14, 2008
¿Emplearse o Emprender?
Mi situación es la siguiente:
Soy emprendedor desde hace apróximadamente 3 años. Mientras estaba en la universidad se me ocurrieron varias ideas para conseguir dinero y darme gusto, principalmente en las vaciones que después de una semana de locha cuando ya no era capaz de quedarme sin hacer nada.
Pasé por actividades como venta de computadores, reparación de computadores, venta de pollos (este casi fue un fracaso rotundo, aprendí muchísimo), creación de un portal en internet para publicar clasificados gratis (se suponía que ibamos a generar ingresos por publicidad, pero el mercado no estaba preparado). En todos los casos traté de tomarlo como una empresa y no como un negocio temporal.
Pienso que pasé por todo eso para demostrarme que no quería ser emplado en una compañía, sino que quería crear mi propia compañía, de hecho así fue como logré que en la universidad me validaran la creación de mi empresa como práctica empresariar (estimo que creca del 2% de la población universitaria de la javeriana cali hace esto).
No digo que nunca voy a ser empleado solo espero que no tenga que serlo. Como decía llevo 3 años creando y creciendo con mi empresa y hay varios hechos que quiero destacar:
- Emprender no es facil pero me encanta, hay días en los que me desanimo pero cuando veo lo que he logrado y lo que puedo lograr me recargo y continúo
- Soy muy afortunado al contar con el respaldo de una familia que me apoya y que no me presiona para que consiga un empleo que de dinero
- He visto a muchos que han desisitido en el camino y no es malo pero a veces me da temor convertirme en uno de ellos
- Crear empresa en Colombia pordría ser más sencillo si se generaran políticas reales y transparentes de emprendimiento
- En mi caso particular es dificil explicarle a la mayor parte de mi familia que es lo que hago y por consiguiente no faltan cosas como la concida de mi mamá que pregunta "¿ya consiguió un buen trabajo y le pagan bien?"
Como estos aspectos hay muchos más que espero compartir más adelante.
miércoles, julio 25, 2007
Un emprendedor ejemplar
Viendo un programa en Discovery Channel donde ilustraban la historia del iPod, me surgió la inquietud de conocer un poco más acerca de Steve Jobs y me encontré un video que me imagino muchos ya vieron pero que, por alguna razón yo no había visto.
El video fue grabado durante un discurso de Jobs en la universidad de Stanford. Habla sobre su vida en 15 minutos que personalmente son muy inspiradores.
Los invito a que vean el video y compratan sus comentarios en este blog.
Pueden hacer clic aquí para ver el video