Mostrando las entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 28, 2010

Lo siento pero no me quiero casar

Hace más de 2 años terminé con mi ex y 8 meses después... oh sorpresa se casó.

Al principio todo fue confusión en mí pero luego entendí que si eso era lo que ella quería, conmigo la cosa (si es que se daba) se iba a demorar.

No sé si me voy a casar algún día, pero en este momento no quiero. El asunto es que espero poder cumplir muchos de mis proyectos y me gustan las mujeres que tienen sus propios proyectos, aquellas que están dispuestas a luchar por hacerlos realidad. Eso hace las cosas un poco complicadas porque no es un secreto que el matrimonio implica sacrificar muchas cosas, no es malo pero a mí que no me vengan con que es fácil.

Hace unos días hablaba con una amiga sobre el matrimonio y aunque no se lo dije tal cual, pienso que es una decisión que debe tomarse después de la "calentura" de los primeros meses. En esos meses obviamos los defectos, toleramos fácilmente lo que nos molesta de esa persona y las peleas (si es que hay) no son trascendentales.

Hoy me dice un amigo que otro amigo se casa pronto y que está pidiendo los números de teléfono para comunicarnos la noticia. Lo que no sé es qué le voy a decir cuando me llame y diga "Me caso"... en serio, es como cuando alguien se muere ¿uno qué dice? por lo menos yo no soy de los que miente diciendo "lo siento". Decirle que lo felicito sería un poco hipócrita, creo que diré algo como "valiente decisión, espero que te vaya muy bien" ¿maluco verdad?

Concluyendo, por ahora no me quiero casar y si me preguntan por favor no se casen sin pensar bien las cosas y entiendan lo que se sacrifica, si aún se quieren casar mi recomendación es que luchen por eso cada día sin descanso porque creo que un matrimonio se mantiene en el día a día.

jueves, septiembre 23, 2010

Del amor diferente…

La mayoría de todas las estrategias comerciales de estas fechas, se orientan a amor de novios, amantes, de los que están bien y hasta el pre-amorcito (del man que le está cayendo a la vieja o viceversa). Pero en ésta ocasión y a riesgo de que me escupan, voy a hablar de otro tipo de amor.
Yo no vivo en Palmira y un año atrás tomé la decisión de alejarme de mi familia y empezar a vivir sola. Me fui para Bogotá y allá he experimentado muchos sentimientos: tristeza, nostalgia, soledad, fortaleza, esperanza, desesperanza, entre otros.

Llegué a visitar a mi mamá la semana pasada y a pasar las vacaciones correspondientes al año laborado, pero confieso que días antes de venir, no me sentía tan emocionada como yo creía debía estar por “volver al hogar”.

Ayer tuve una experiencia un poco chocante y que movió muchas fibras. Estuve en medio de un sueño en el cual yo me sentí como se sentiría alguien que perdió la memoria y está recuperándola. Sentí que el lugar en el que estaba me era conocido y que de alguna manera sabía qué tenía que hacer, pero eso llegaba en el momento, es como si me estuviera moviendo por recuerdos. Era como si yo supiera que existía una yo antes y la que estaba ahí era la yo después de algo. En el momento pensé que era un accidente, que era algo que me había pasado y que por eso perdí la memoria. Ahora sé que ese “accidente” fue simplemente la decisión de irme.
En el momento las cosas y los lugares me eran desconocidos, pero por alguna razón al mismo tiempo me eran familares. Yo me veía al espejo y no me reconocía…esa que estaba viendo, no correspondía a la imagen que yo tenía en mi cabeza de mí. Empecé a recordar muchas cosas y le decía a la persona con la que estaba: “yo no vivo aquí cierto? yo no tengo ni idea quien soy y qué estoy haciendo aquí. Quién es Santiago?”, “yo vivo lejos, yo me fui y dejé a mi familia”, en este momento, empecé a recordar…

Vi a mi mamá y a mi tía como nunca las había visto. Vi a mi mamá con la tristeza a cuestas, vi su cara llena de lágrimas pagando los platos rotos de una decisión que fue solamente mía y dejó al descubierto el egoísmo con el que había actuado. Vi a mi mamá sola como siempre, vi a mi tía riéndose pero enferma, vi a las dos tratando de hacer cosas para no dejarse hundir en la soledad en las que yo las había dejado. Me sentí decepcionada…era como si estuviera recordando quién era y me dolió ver eso en lo que me había convertido y lo que había hecho.

En ese momento me di cuenta de cuánto las amaba. Rompí en llanto y por primera vez me cuestioné lo que estaba haciendo. Siempre me escudé en que me iba lejos para ser “independiente”, para salir adelante, crecer profesionalmente, ganar plata y poder retribuirles lo que han hecho por mí toda la vida, pero estaba completamente equivocada. Siempre hablan que el amor no se compra con plata y siempre lo había visto por el lado de pareja, pero ahora caigo en cuenta que uno no puede reemplazar lo que es un hijo para una madre, el tiempo que pasan juntos, el placer de servir y literalmente, dar la vida por él, por billetes o viajes.

Me desperté y sentí una tristeza diferente, sentí como se me arrugaba el corazón. Sentí amar a este par de señoras como nunca lo había sentido y la única reflexión que pude tener fue que no voy a volver a pelear, voy a valorar todo el tiempo que esté con ellas, voy a entender que están en momento diferente al mío y que a veces las cosas que dicen, así me saquen de quicio o me molesten, es su forma de expresarse. En este momento no puedo volver, y siendo sincera, no quiero, pero esta experiencia que fue real pero no, me demostró que las extraño y que en ocasiones se me pasa decir “te amo” a esas señoras que han sacrificado toda su vida por mí, que me fui buscando una independencia cula, y que en ninguna parte voy a encontrar ese amor tan profundo y que está ahí en frente, pero no lo veía, precisamente porque siempre ha estado ahí.

El amor es una forma de vida que se escoge por una decisión consciente, y está en todos los aspectos de la vida, pero muchas veces limitamos el término y lo aplicamos al aspecto más…común del amor, que es el de pareja. Hay viejitos atrás de nosotros que han sacrificado mucho por hacer de nosotros lo que somos y a veces vamos dejando para mañana la llamada, la sentada a ver televisión, el helado, las flores, las conversaciones y las cenas…pero si es de aprovechar la coyuntura, no deje pasar el mes e invite a su mamá a comer. Por esta fecha, siempre nos preocupamos y centramos más la vista en el/la novi@ que en el resto de personas y pues…no está del todo bien.

**************************************************
@aescallon: Este es el sexto post de la serie de publicaciones dedicadas a mi blog que ya tiene varios años y no le he celebrado ninguno.

Esta entrada fue escrita por Luisa para el especial de Amor y Amistad. Luisa es una buena amiga que está estrenando blog así que l@s invito a leerla http://liriosdecolores.blogspot.com/

martes, septiembre 21, 2010

Cuentos de Amor (Colegial)

Casualidad 1 "Amor Colegial"

Un chorro de agua fría bajó por mi espalda, apoyé mis manos en el blanco baldosín del baño… sentí como cada músculo tenso trataba inútilmente de relajarse, tuve que usar como excusa la ducha por que el calor se apoderó de mi, quería saltar sobre ti con desenfreno… sacarte la ropa de un solo tirón y hacerte el amor de la forma más salvaje que hubiese. Verte tendido en la cama no fue tranquilizante, las hormonas actúan rápido… recorrí tu figura con una mirada lenta… me tumbé a tu lado envuelta en la toalla y cada centímetro de mi piel deseaba que la recorrieras, deseaba sentir tu cuerpo pegado al mío “¿Por qué tardas tanto en actuar?” – Pensé – y entonces me sacaste de mis fantasías pidiendo que me vistiera. Accedí contrariada me acerque y en un segundo sin darme casi cuenta ya estaban tus labios buscando los míos tu lengua jugueteando en mi boca. Estar vestida era todavía más caliente que verte desnudo… podía suponerme en una historia, ser cualquier persona famosa o hacer de ti mi amante y esclavo.

Me llene de ansiedad, se me erizó la piel… sentía esa efervescencia recorrer mi cuerpo de una manera loca y desenfrenada.

Tus manos en mi cadera y las mías en tu pecho, mi boca jugando por tu cuello… te me antojaste delicioso, tu olor, tu sabor, tu voz… por fin la tuve para mi. Era mía. Eras mío. Aquella noche; besé cada parte de ti, te recorrí con mis labios, te lamí, te toque… sentí la calidez de tu cuerpo cerca. Nunca antes fue tan real tenerte, como cuando tu lengua tibia jugó con mi sexo y como cada humedad era un grito desesperado para que entraras con fuerza en mí. Los besos en mis senos fueron llamas que hacían arder mi cuerpo.

Desee como loca amarrarte, someterte, ansié tu boca, tus brazos, tu piel… los tuve todos para mi, logrando un clímax y desencadenando una excitación tal que me sumí en un profundo éxtasis de placer.

Quizás ahora que sé lo bien que me sabes… desee con más ganas devorarte por completo.


Carta Nº 2. De "Amor Colegial"

Me la paso escribiendo
día y noche... noche y día...
como sí escribirte en mi cuaderno de versos
sirviera de algo...

[ayer pase por tu casa
me tiraste un limón
y en la cascara decía
Me gustas mucho mi amor]

Acabe mi caja de Prismacolor
tratando de hacer las cartas más hermosas para ti

Me la paso escribiendo
desde que me dijiste a tientas que yo también te gusto
cada qué pienso en ello me sonrojo
por que no siento que sea la chica para ti
pero ahí está en mi mente como una promesa ese "vos también me gustás"

Y recuerdo entonces... mi cuaderno de versos

[... Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca. ...]

Te miro desde el otro lado del aula
¿como puedes ser tan hermoso para mi?
cuanto quisiera creer que es cierto que te gusto
aun más que la monita de ojitos risueños
o la niña de cabellos negros llena de magia
o la que parece presentadora de televisión.

No me importa... por lo menos dijiste que te gusto...
y las 100 hojas de mi cuaderno Norma llenas de versos
no fueron usadas en vano.

**************************************************
@aescallon: Con ustedes el quinto post de la serie de publicaciones dedicadas a mi blog que ya tiene varios años y no le he celebrado ninguno.

Esta entrada fue escrita para el especial de Amor y Amistad por la inigualable @camarondíaz (que me cae muy bien).

domingo, septiembre 19, 2010

Consentirse a uno mismo

En días como el de Amor y Amistad se siente con más fuerza la impresión de que todo el mundo está ennoviado, casado o que “tiene algo” con alguien, menos uno. Y claro, queda clarísimo que el anexo “y Amistad” que le pusieron al “Día del Amor” es un hábil truco de los comerciantes para ampliar el segmento del mercado al que le pueden vender, pero que no tiene un sustento real. Ese día y desde una semana antes, es claro que las promociones, las películas y en general todas las actividades sociales en centros comerciales, restaurantes, bares, oficinas y universidades está pensada para parejas.

Recuerdo que hace años en la universidad, un par de días antes del San Valentín criollo, me abordó una decidida estudiante de administración ofreciéndome algo “para regalarle a la novia”. Yo con toda naturalidad le respondí que “no, gracias” porque no tenía novia, como durante la mayoría de mis 13 años en la u. Fue como si le hubiera dicho “terrorista de la far”. Se fue bravísima mascullando algo sobre que si no quería comprarle se lo dijera de frente en lugar de salirle con una disculpa tan chimba.

Ahora entiendo que a ella le pareciera inconcebible que alguien tan pinta, simpático y sabrosón como yo pudiera estar sin novia, pero en ese entonces me quedé fue pensando que en el imaginario de esa niña el estado natural de la gente era estar ennoviado.

Y así he conocido gente, que no pasa siquiera un mes de haber terminado con su ex pareja cuando ya está de nuevo en otra relación. ¿Será sano esto? No lo sé, pero yo le apuesto a que pasar una temporada acompañado de uno mismo es la mejor forma de conocerse y enfrentar sus demonios. De esta manera uno está en mejor posición para saber qué le gusta, qué no y qué es capaz de dar cuando se vuelva a encontrar con alguien.

En lugar de buscar desesperadamente con quién cuadrarse para no pasar solos este Día del Amor, propongo que más bien nos relajemos y disfrutemos de las cosas bacanas que ofrece consentirse a uno mismo.

**************************************************
@aescallon: Este es el cuarto post de una serie de publicaciones dedicadas a mi blog que ya tiene varios años y no le he celebrado ninguno.

Esta entrada fue escrita por mi primo @apoloduvalis para el especial de Amor y Amistad. Muchas gracias a él por su aporte.

jueves, septiembre 16, 2010

Diatriba en contra del Día de Amor y Amistad

Todos los años llega esta época con su inevitable estigma el día de amor y amistad. Esta exitosa invención comercial me ha llevado a añorar décadas del pasado, cuando dar regalos, en fechas distintas a la navidad y los cumpleaños, era una acción ligada a los quereres, no una obligación impuesta por las ganancias económicas, pero también me hace imaginar cómo podrían terminar los intercambios de bienes, que gaseosas sin gas y tortas redulces están obligados a presenciar.

La satisfacción que se espera al descubrir el nombre del amigo secreto, dar y recibir regalos con frecuencia se oscurece cuando un aplicado jugador entrega un objeto candorosamente escogido, entretanto descubre en sus manos otro, que no se molesta en disimular el desprecio que vive en el corazón del humano que lo compró. Esta incomodidad que acompaña al día de amor y amistad y al juego de amigo secreto se materializan en múltiples formas, éstas son algunas de ellas:

Descubre tu naturaleza interior. En la oficina idearon un sistema infalible para que todos pudieran decirles a sus amigos secretos qué querían de regalo. Llegado el día de las entregas y los descubrimientos, aquella secretaria que fue a la tienda exacta que le sugirió la cartelera de tarjetas, sacó del papel rosado con flores amarillas un cisne de porcelana con pico bicolor, mostrando claramente que estaba hecho de cerámica blanca, ahora manchada con la pintura del acabado.
Después de observarla se levantó de su silla, rompió el ave contra un escritorio, se lanzó sobre su amiga, ahora pública, y le cortó el cuello con satisfacción.

Mensajes subliminales. La dueña de la empresa quitó el último plástico de su nueva sala de espera, hecha de brillante cuero negro. Luego invitó a sus empleados a estrenar la obra terminada para mejorar el clima organizacional y promover el sentido de pertenencia.
Una vez todos volvieron a sus labores, tras el breve descanso, la mujer descubrió con horror que el respaldo de una de las sillas estaba cubierto de pequeñas escamas, caídas de la cabeza del contador.
Días más tarde, cuando comenzó el juego de amigo secreto, intercambió papelitos hasta lograr tener en sus manos el nombre del “terrorista de la decoración”.
Cuando fue el momento de la entrega de regalos, esperó con ansias la sonrisa amplia en el rostro de su amigo, pero tuvo que cambiar expectativa por frustración cuando el hombre abrió la botella de champú anticaspa, al tiempo que caminaba hacia ella.
Con un movimiento confiado, la tomó por el cuello, obligándola a gritar, después aprovechó que tenía la boca abierta para vaciar todo el contenido y asfixiarla.

El fuego de la amistad. Esta vez todos habían puesto sus nombres junto al regalo que esperaban recibir y él se sentía tranquilo. Durante los meses pasados había trabajado duro para lograr un aumento, ahora tenía la oportunidad perfecta para halagar a su jefe dándole la botella de vodka que él había pedido.
La entrega y la recepción del regalo había sido como las había imaginado, ahora esperaba el presente que le correspondía.
De una bolsa, hecha de papel brillante salió un amasijo de papel seda arrugado. Lo fue quitando, con curiosidad infantil, hasta encontrar un candelabro hecho de latas recicladas de gaseosa. Fingió sin gracia ni convencimiento la felicidad que ese obsequio le sumaba a su vida.
Horas más tarde tenía el candelabro encima de su escritorio, con velas encendidas y el cadáver humeante de la secretaria junto a el.

**************************************************
@aescallon: Este es el tercer post de una serie de publicaciones dedicadas a mi blog que ya tiene varios años y no le he celebrado ninguno.

Mis sinceros agradecimientos a @licuc por aceptar mi invitación y publicar en este especial de Amor y Amistad.

domingo, septiembre 12, 2010

Hagámosle el amor a la amistad

Este escrito no tratará de lo lindo y especial que es la amistad porque seguramente eso lo leen diariamente en mails con presentaciones en Power Point. Tampoco del amor porque en este mes, a los solteros prácticamente nos hastía ese tema. Me interesa más hablar sobre esos momentos de placer y arrechera en que una amistad sobrepasa los límites sin llegar necesariamente a convertirse en amor.

En una relación de amistad entre un hombre y una mujer es común que haya un deseo latente de hacer los que biológicamente los dos están determinados para hacer juntos. Un momento de “debilidad” lo puede tener cualquiera y eso mezclado por ejemplo con alcohol, aumenta las posibilidades de utilizar más que el hombro de otro para consolarse. Si bien, ninguno de los dos va a recordar cómo terminaron haciendo lo que hicieron (o no lo confiesan abiertamente), cuando menos piensan, ya están en el medio de la pista de la rumba probándose por primera vez esos labios que por primera vez les resultan provocativos.

La confianza que se tienen los dos puede ser la mejor aliada para que aumente la temperatura y permitirse dejar de ver al otro como el amiguis que quiero tanto, y empezarlo a ver como a esa persona que se quiere tener encima. Lo único que podría frenar el impulso intenso de la humedad y el calor es que alguno de los dos se detenga a pensar en las implicaciones de lo que esa noche pueda conllevar en la relación de amistad. Sinceramente pienso que es muy triste que unos amigos dejen de serlo simplemente porque se vieron desnudos y gimiendo. Considero que la amistad tiene que trascender los momentos de calentura y arrechera, y si se limita a que sólo son amigos por lo anterior, hay que replantear el tipo de relación que se tiene.

Para que unos amigos lo sigan siendo luego que han tenido sexo, lo mejor es que entre los dos haya más cosas que los une, que sus vidas no empiecen a girar entorno a eso y que todavía se puedan seguir viendo como los parceros que siempre fueron. Definitivamente, es lo mejor que les podría pasar y si les empieza a “gustar la pendejada”, el tema se tiene que extender a otro post; por lo pronto, los amigos solteros podemos celebrar este mes haciéndole deliciosamente el amor a una amistad.

**************************************************
@aescallon: Este es el segundo post de una serie de publicaciones dedicadas a mi blog que ya tiene varios años y no le he celebrado ninguno.

Gracias a @_Inquieta por su participación en este especial de Amor y Amistad

viernes, septiembre 10, 2010

La ex de mi mejor amigo ahora es mi ex

Transcurría el año 2001, estábamos en vacaciones de mitad de año en la universidad y como era costumbre durante esos días me reunía con mis amigos del colegio.

En ese momento mi mejor amigo (al que llamaremos J) estaba estudiando en Manizales y venía a pasar las vacaciones acá.

El grupo de amigos se componía de 6 mujeres y 6 hombres al mejor estilo de Friends revuelto con Melrose Place y 90210 jeje. Yo había sido novio de una de ellas a los 13 años y de otra a los 15 (para más información recomiendo leer El arte de conquistar) y J había sido novio de la que fue mi novia a los 13 justo antes de terminar el colegio.

Un día estábamos en la casa de una de mis amigas, no recuerdo bien que estábamos tomado pero el rato estaba agradable. J no había llegado de Manizales. Yo no era muy cercano de la ex de J, cuando la veía la saludaba normal pero no más. Ese día de una momento a otro me quedé solo con ella hablando en el antejardín de la casa donde nos encontrábamos, de pronto me lancé y le di un tímido beso el cual ella no rechazó, luego otro y otro. Creo que ese ha sido uno de los días en los que más besos he dado y recibido, creo que nos quedamos "hablando" hasta las 5 de la mañana. Recuerdo que me dijo al oído "¿por qué no eras así antes?" y esa frase se me quedó grabada.

Al día siguiente yo me iba temprano con mi familia para la casa de un tío en Jamundí (2 horas de viaje) y debía manejar. Obviamente no había dormido nada pero la sonrisa de oreja a oreja y los recuerdos de lo sucedido no me dejaban dormir mientras manejaba.

En los días siguientes cada vez que nos veíamos nos besábamos. Sólo dos personas sabían lo que estaba pasando, nuestros besos eran casi secretos, nos besábamos cuando nadie nos estaba viendo. Cada vez se sentía mejor, sin embargo había un par de cosas que me inquietaban de lo que estaba sucediendo:

1. Ella acababa de terminar una relación y como otras veces lo más seguro es que volviera con él.
2. Era la ex de mi mejor amigo (J)

Así trasncurrieron esas vacaciones pero cuando terminaron llegó el momento de decir adiós. Le dije algo como: "Vos vas a volver con tu novio y yo vuelvo para Cali a seguir estudiando, cuando tengás tus cosas claras hablamos".

Pasó 1 año y nos volvimos a encontrar. De nuevo en vacaciones, yo acababa de llegar de un viaje y salí con un grupo de amigos. Fuimos a una discoteca y entre canciones se volvió a hacer evidente la química que había entre los dos. En esa oportunidad J sí estaba en la ciudad, ella había terminado con su novio y yo sentía que debía hablar con mi mejor amigo antes de continuar.

Días después armamos paseo para la finca de J. Obviamente él ya había comenzado a sospechar lo que estaba pasando entre su ex y yo, sin embargo decidí que lo mejor era hablar con él. Nos fuimos a caminar y le conté lo que estaba pasando y cómo me sentía al respecto, simplemente me dijo "no hay problema" pero se notaba que no estaba muy cómodo con el asunto y yo lo entiendo porque me hubiera sentido igual.

Más o menos unos 6 meses después oficializamos la relación, ahora era mi novia. Todo funcionaba relativamente bien pero las vacaciones ya no serían como antes. En mis vacaciones yo estaba acostumbrado a pasar mucho tiempo con J, nos inventábamos actividades, proyectos, empresas (de hecho fueron mis primeros ejercicios en eso del emprendimiento). Ahora la cosa era diferente por yo tenía novia, pero como yo no quería que fuera diferente seguía pasando mucho tiempo con mi mejor amigo y eso lógicamente a ella no le gustó. Ahora que lo pienso, es probable que hubiera un sentimiento de culpa en mi forma de actuar. Para mí no estaba bien cuadrarme con la ex de mi mejor amigo pero tampoco me parecía justo dejar de intentar algo que prometía ser bueno, tenía sentimientos encontrados.

Por allá en el año 2005 (sí, la relación duró bastante) J terminó la universidad y se vino a vivir a Palmira nuevamente. En ese momento yo estaba iniciando mi proyecto de creación de empresa y lo invité a participar, fue así como nos hicimos socios. Ya no éramos los mejores amigos como antes y mi relación se había vuelto más seria.

Cuando yo salía a hacer algo generalmente lo hacía con J y otros compañeros de trabajo. Yo no tenía ningún problema en invitar a mi novia pero la cosa se complicó cuando J y mi novia (su ex) comenzaron a hacerse muy amigos y como dice en Ojo con el ex y el mejor amigo "Sólo me preocuparían los ex-novios de mi novia, ellos supieron llegarle una vez y ese camino no se olvida".

En terminos generales aunque para el amor fue una oportunidad (la relación terminó en 2008), no fue buen negocio para la amistad y como le acabo de decir a una amiga "Haré lo posible por no volver a meterme con la ex de un amigo".
  • J ya no es mi mejor amigo pero seguimos siendo amigos y socios.
  • Ella se casó y ahora es feliz (o por lo menos eso espero). No volvimos a hablar.
**************************************************
Este es el primer post de una serie de publicaciones dedicadas a mi blog que ya tiene varios años y no le he celebrado ninguno. Invité a algunos bloggers para que escriban sobre el Amor y la Amistad en este blog así que en los próximos días les estaré compartiendo las entradas.

sábado, enero 16, 2010

Clasificación de mis amigos

Tengo la fortuna de contar con varios amigos, todos son grandes personas.

Hoy me puse a pensar cómo los clasificaría y salió esto:

El altanero: No falta el amigo que donde llega anda buscando pelea, ese que "la tiene cazada" con más de uno y donde se encuentran fijo se agarran y lo más probable es que se metan otros. Como es mi amigo en muchos casos no queda alternativa y toca ayudar.

El galán: Es ese amigo que donde llega levanta. Aquel cuya técnica para conquistar funciona y cuya confianza en sí mismo es grande (ché). Es fundamental porque es el amigo que te resuelve las rumbas sólo con su teléfono celular y sus respectivos contactos.

El man bien: Es el tipo bien con el que te gusta hablar porque es centrado y sus conversaciones no siempre giran al rededor de lo banal. (Recomiendo leer "Cuando ser bien no es tan bien")

El desubicado: Es el amigo que no ha encontrado su rumbo, que cada vez que hablás con él está haciendo algo diferente. También es el que te busca para que le des consejos. Lo mejor de este amigo es la experiencia en diferentes campos que tiene gracias a su "desubicación".

El incondicional: Definitivamente el que siempre está "pa' las que sea". Es el tipo de amigo que uno llama cuando se pelea con la novia y quiere salir a hacer algo para distraerse. Resulta que uno no cambia de tema pero él te escucha sin importar que le hablés de lo mismo toda la noche.

El gracioso: Cada vez que uno anda con él no para de reir. Es el que tiene la chispa para ser comediante. Con este amigo se garantiza diversión.

El borracho: No falta el amigo que donde uno se lo encuentra o cada vez que uno lo llama está "bebiendo". Es el que toma haya o no haya dinero, sea cual sea el parche. Es el que cuando te llama para invitarte y te dice "dale fresco que hoy vamos suave"... ja yo creo que en ese sentido no sabe lo que significa suave normalmente para una persona.

El morrongo: Es ese amigo que si uno se descuida se le tira la reputación porque para la novia, la mamá y demás personas que no pueden saber donde anda, uno está con él.

Por ahora no me acuerdo de más pero seguramente los hay.

miércoles, marzo 25, 2009

Gracias por su amistad

"La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea."
Alberto Moravia

"La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas."
Aristóteles

La amistad es para mi uno de los mejores regalos que se le pueden dar a una persona a lo largo de la vida.

He tenido la fortuna de contar con muchas personas que me han brindado su amistad y me han permitido brindar la mía. Tengo amigos de la infancia con los que todavía hablo. No importa si pasa 1 mes o 1 año, cada vez que nos vemos es como si no hubiéramos estado distanciados tanto tiempo.

La amistad a diferencia de otro tipo de relaciones, es capaz de sobrevivir a muchas situaciones. Un amigo puede dejar de llamar durante un buen tiempo y lo máximo que obtendría es un reclamo y una sonrisa.

Desafortunadamente no todos entienden el valor de una amistad, otros no son capaces de diferenciar entre un conocido y un verdadero amigo.

En los últimos meses he ganado la amistad de tres personas que hoy son muy importantes para mi y se suman al selecto grupo de mis amigos. Ellas son Sofía, Laura y Carolina, tres niñas muy diferentes pero muy lindas como persona.

Antes de hablar de cada una de ellas quiero dejar constancia de algo que me llama la atención. Es curioso que para el común de la gente una amistad entre un hombre y una mujer sea, en un alto porcentaje, relacionado con algo más que amistad. Pareciera que es inconcebible que dos personas heterosexuales y de sexo opuesto sean amigas sin que exista una atracción de otro tipo. Si bien la atracción entre los sexos opuestos hace parte de nuestra naturaleza humana, creo que existe un límite que una vez cruzado permite que un hombre y una mujer sean amigos de verdad, se quieran como amigos, se valoren, se cuiden, compartan tiempo y mucho más sin confundir las cosas.

Aclarado este punto iniciemos con Carolina. Caro es una niña de 19 años (aunque no le gusta que le diga que es una niña) inquieta y que aprende de la vida a los golpes pero aprende. Es muy inteligente y aunque creo que no le gusta reconocerlo es muy tierna cuando no está a la defensiva.

Laura es una mujer que hace poco empezó a vivir fuera de una burbuja en la que se encontraba, se podría decir que abrió los ojos y está viviendo cosas extraordinarias que creo ni se imaginaba. Laura tiene un corazón sincero, es una niña que creció antes de tiempo forzada por situaciones familiares. Es tierna y expresiva, es dulce y detallista. Laura es una mujer muy inteligente, a sus 24 años tiene muchos proyectos que estoy seguro va a hacer realidad y espero estar allí para celebrar juntos.

Finalmente está Sofía. Es con Sofía con la que más tiempo he compartido en los últimos meses. Ella para mi es una mujersota como se lo he dicho. Además de su inteligencia, me gusta mucho su ternura y su capacidad de dar sin esperar algo de la misma proporción. A pesar de ser un poco, no cual poco, muy cuadriculada poco a poco ha ido descubriendo que "el caos" no es malo sino diferente. Ella me escucha y yo a ella durante horas. En poco tiempo hemos abierto un espacio importante y la confianza ha crecido mucho, incluso más de lo que pensaba. Sofía es de esas personas con las que puedo contar para las que sea. Tiene 24 años y muchos éxitos por alcanzar.

A todas las quiero mucho y quiero que sepan que en mi tienen un amigo.

*Los nombres de las personas involucradas en este texto has sido cambiados respetando así su privacidad.