Mostrando las entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 02, 2010

Primíparo para eso de los matrimonios (Parte 1)

Como les he contado en las últimas entradas, un amigo se casa y me invitó al matrimonio.

Es la primera vez que asistiré a un evento de ese tipo y como no soy el único novato en esto, le quiero dejar a otros algunas recomendaciones para tener en cuenta antes del matrimonio.
  1. Organice con tiempo la despedida de soltero. Soy de los que prefiere dejarse llevar por el momento y la sorpresa pero en este caso es bueno tener un plan. No tiene que ser el típico estriptís pero procure que el novio recree la vista, de lo contrario será una despedida un poco aburrida.

  2. Asegúrese de contar con un buen traje. A los matrimonios generalmente van mujeres solteras y con expectativas, probablemente se vean reflejadas en la novia y les gustaría ser ellas las que dieran el sí. Esto quiere decir que hay mujeres dispuestas y usted mi querido amigo debe contar con la apariencia adecuada para conquistarlas.

  3. Pregunte por las amigas de la novia. No llegue a ciegas, pregunte y verifique cuáles son solteras, así no perderá tiempo averiguando durante la fiesta.

  4. Prepare su estrategia (?). Mañana precisamente (1 día antes del matrimonio) van a presentar "Wedding Crashers" a ver si se aprenden algunos trucos de estos personajes que se cuelan en las bodas y consiguen mujeres jajaja . Ahora sí en serio, mantenga su confianza y simplemente evite ser un idiota.

  5. Si tiene novia prepare una posible respuesta. Si tiene novia seguramente lo van a invitar con ella, y seguramente les van a preguntar "¿y ustedes cuándo se casan?" o algo por el estilo. Si quiere evitar problemas, será mejor que tenga una buena respuesta bajo la manga.
Hasta aquí la primera parte, el sábado veremos cómo me va y les cuento en la segunda parte.

Comenten Critiquen todo lo que quieran, igual es mi primera vez.

domingo, noviembre 28, 2010

Historia de una despedida

Anoche hablando con algunos amigos, entre ellos el que se casa el próximo sábado (ya les contaré al respecto), llegamos al tema de las cosas que puede hacer un hombre enamorado.

Esta es la historia de una despedida. Le pasó a Alejo que es amigo de un amigo y probablemente no debería ser contada...

En noviembre de ese año Alejo y Ana estaban enamorados, en diciembre las cosas cambiaron y por alguna razón desconocida las cosas ya no eran iguales, en enero trataron de revivir el amor y la pasión, en febrero terminaron.

Terminaron el día en que Ana dijo "démonos un tiempo". Como lo dije antes en El Significado de "El Tiempo" esa vaina no es más que un sofisma.

Alejo aceptó tomarse el tiempo pero se siguieron llamando. Así se la pasaron todo el mes de marzo.

Llegó abril y en ese mes el cumpleaños de Ana. Finalmente Alejo entendió que debía cerrar el capítulo y seguir adelante.

Alejo llamó a Ana una semana antes de su cumpleaños y le pidió que se vieran esa semana porque sabía que el fin de semana seguramente estaría ocupada celebrando su cumpleaños con su nuevo "amigo". Ana aceptó la cita para el día miércoles.

Alejo la llamó el miércoles a eso de las 5 pm para confirmar y le dijo que pasaría por ella a las 7 pm. Llegó la hora y Alejo llegó a la casa de Ana, salieron y ella preguntó ¿para dónde vamos?, es una sorpresa contestó Alejo. Llegaron a un restaurante donde alguna vez habían celebrado un aniversario, entraron y Ana notó que había un camino marcado con pétalos de rosas rojas, sigue el camino le dijo Alejo, ella lo miró y preguntó ¿cómo así?, sigue el camino le repitió. Finalmente lo siguió y llegaron a una mesa que tenía 2 copas de vino y la luz era proporcionada por un par de candelabros. Alejo había ido más temprano a arreglar todo.

Se sentaron y ordenaron la cena. Feliz cumpleaños dijo Alejo, en ese momento se miraron a los ojos y a continuación un silencio incómodo.

Después de comer comenzó el "discurso" de Alejo:

- Primero quiero desearte un feliz cumpleaños y segundo, quiero que leas esto:

"No, no es necesario que lo entienda,
por que nunca le ha servido la razón
al corazón, el corazón no piensa…
No mi vida, ¿para qué te esfuerzas?
no me tienes que explicar,
siempre amaré tu libertad, por mucho que eso duela

Y sí, entiendo que quieres hablar,
que a veces necesitas saber de mi
pero no sé si quiera saber de ti,
y vivir así, seguir así… pensando en ti

Suelta mi mano ya por favor
entiende que me tengo que ir,
si ya no sientes más este amor
no tengo nada más que decir.
No digas nada ya por favor,
te entiendo, pero entiéndeme a mi.
Cada palabra aumenta el dolor
y una lágrima quiere salir

Y por favor no me detengas,
siempre encuentro la manera de seguir
y de vivir aunque ahora no lo tenga.
Y no mi vida, no vale la pena
para que quieres llamar
si el que era yo, ya no voy a estar
esta es la última cena…" -

Mientras la leía, una lágrima rodó por la mejilla de Ana. Terminó de leer la nota y dijo -este amor me quedó grande-.

Alejo tenía ganas de llorar pero aguantó. Decidieron que era hora de irse así que Alejo acompañó a Ana a su casa y al dejarla en la puerta le dijo - este es el último abrazo - y se fue.

Esa fue la última vez que Ana y Alejo se encontraron. Ana inició una nueva relación y Alejo por fin pudo seguir adelante sin el fantasma de su relación con Ana.

jueves, octubre 28, 2010

Lo siento pero no me quiero casar

Hace más de 2 años terminé con mi ex y 8 meses después... oh sorpresa se casó.

Al principio todo fue confusión en mí pero luego entendí que si eso era lo que ella quería, conmigo la cosa (si es que se daba) se iba a demorar.

No sé si me voy a casar algún día, pero en este momento no quiero. El asunto es que espero poder cumplir muchos de mis proyectos y me gustan las mujeres que tienen sus propios proyectos, aquellas que están dispuestas a luchar por hacerlos realidad. Eso hace las cosas un poco complicadas porque no es un secreto que el matrimonio implica sacrificar muchas cosas, no es malo pero a mí que no me vengan con que es fácil.

Hace unos días hablaba con una amiga sobre el matrimonio y aunque no se lo dije tal cual, pienso que es una decisión que debe tomarse después de la "calentura" de los primeros meses. En esos meses obviamos los defectos, toleramos fácilmente lo que nos molesta de esa persona y las peleas (si es que hay) no son trascendentales.

Hoy me dice un amigo que otro amigo se casa pronto y que está pidiendo los números de teléfono para comunicarnos la noticia. Lo que no sé es qué le voy a decir cuando me llame y diga "Me caso"... en serio, es como cuando alguien se muere ¿uno qué dice? por lo menos yo no soy de los que miente diciendo "lo siento". Decirle que lo felicito sería un poco hipócrita, creo que diré algo como "valiente decisión, espero que te vaya muy bien" ¿maluco verdad?

Concluyendo, por ahora no me quiero casar y si me preguntan por favor no se casen sin pensar bien las cosas y entiendan lo que se sacrifica, si aún se quieren casar mi recomendación es que luchen por eso cada día sin descanso porque creo que un matrimonio se mantiene en el día a día.

miércoles, agosto 25, 2010

El arte de conquistar (parte 3)

Como lo prometido es deuda esta es la tercera parte de la secuencia "El arte de conquistar".

Ya les conté un poco sobre la historia, hablé sobre mis experiencias en el colegio y luego en la universidad... ¿y ahora qué?

Debo decir que estoy aprendiendo. Como buen tímido se me hace complicado conquistar a una mujer, sin embargo hay ciertas recomendaciones que se pueden tener en cuenta a la hora de aventurarse a conquistar.

A veces el mejor ataque es quedarse quieto
Una de las que considero más interesantes es que no necesariamente hay que hacer algo para conquistar a una mujer, a veces el sólo hecho de esperar lo puede llevar a uno a lograr el objetivo. Esto es una mezcla de "el que muestra el hambre no come" y " algunas mujeres se sienten atraídas por la indiferencia". Pero ojo que esta técnica funciona mejor para los más pintas (apuestos) así que si usted es feo como yo no se la recomiendo.

Estudiar a la "víctima" y crear momentos adecuados en espacios adecuados
Si algo nos ha enseñado el cine es que cualquier hombre puede conquistar a cualquier mujer si se lo propone. Para los que no creen véanse Hitch.
Hablando en serio, si se tiene el interés y el tiempo para dedicar a la conquista esta técnica es adecuada y lo digo porque las mujeres tienen debilidades (pero ojo que no todas tienen las mismas), si uno logra descubrir esas debilidades y aprovecharlas no hay mujer que se resista.
Espero que las mujeres que lean esto corroboren mi "teoría" o si es el caso la desmientan, pero si la desmienten me dejan otra jejeje.
Pueden encontrar algunos tips en el blog de mi querida @licuc específicamente en las tres entradas denominadas "Guía para levantarse una vieja" Parte 1 - Parte 2 - Parte 3

Por ahora les comparto esas dos técnicas, no creerán que voy a destapar todas mis cartas jajaja (como si tuviera muchas).

A continuación algunas recomendaciones de cosas que NO deberían hacer:
  • Si usted no es gracioso no intente serlo y si lo es no haga bromas que la puedan hacer sentir incómoda
  • No hable mucho, escuche y analice
  • No le hable de su(s) ex. Si es necesario hágalo pero no en las primeras citas
  • Si le dan confianza no se sobrepase
  • No trate de levantarse a la vieja que su amigo está tratando de conquistar. Mejor espere que si a su amigo no le va bien con ella y él es de verdad su amigo, es probable que tenga oportunidad luego
  • No trate de aparentar algo que no es. Tarde o temprano ella va a verlo como realmente es
  • (Por este ellas me van a odiar pero es necesario decirlo) No sean tan "bien". Lectura recomendada "Cuando ser bien no es tan bien"
Creo que con esto ya se dan una idea de que algo se ha aprendido... para bien o para mal pero ahí vamos.

Gracias por leer este blog, nunca cambien ;)

jueves, julio 15, 2010

El arte de conquistar (parte 2)

Para leer este post recomiendo haber leído la parte 1.

El paso del colegio a la universidad era la oportunidad para cambiar algunas cosas. Por ejemplo dejé de usar gafas y empecé a usar lentes de contacto.

Debo confesar que en la primera semana de clase ya me había enamorado de 3 niñas distintas, todas eran lindas. Lo que dicen de Cali con respecto a sus mujeres es cierto y puedo dar fe de ello.

Ahí estaba yo en medio de tanta mujer linda, con todas las posibilidades del mundo y no tenía ni idea de cómo conquistarlas. Allí se hizo evidente que esa habilidad a mi no me había tocado.

Pasaron 5 semestres en los que tan sólo obtuve una serie de fracasos. Y es que me fijé en 2 niñas que tenían novio, una que no me daba ni la hora, una vecina con la que no se dieron las cosas (la historia está en La chica de al lado). En fin, estaba mal enfocado.

Después de desistir (por un tiempo) en mis intentos y en unas vacaciones llenas de sorpresas, me encontré con la que fuera mi primera novia (sí, la que les conté en la parte 1). Las cosas fluyeron de una manera muy natural. Durante un mes estuvimos saliendo, sin embargo por varias razones terminaron las vacaciones y volvimos a nuestras vidas como estaban, cada uno por su lado.

Cerca de un año más tarde, por amigos en común nos volvimos a encontrar pero esta vez fue diferente, tanto que estuvimos juntos por más de 4 años. Si antes no había aprendido a conquistar, en el tiempo que estuvimos juntos menos.

Terminamos a comienzos del 2008 y desde entonces no tengo novia. En 2 años he aprendido más de lo que pude en 20 años, pero como estoy atrasado sigo con mucho por aprender.

Sigo siendo tímido pero ya no soy tan ñoño, ahora nos llaman "#geeks" y como que estamos de moda con eso del twitter y la Internet. //por si acaso aclaro que hay un poco de sarcasmo en este párrafo

Definitivamente ahora soy más de los que se toman su tiempo para conquistar y aunque esto puede ser contraproducente en algunos casos, digamos que lo peor que puede pasar es que consiga una amiga más.

Tengo varias lecciones aprendidas y muchas por aprender, pero algo es cierto: Conquistar requiere habilidades que estoy dispuesto a desarrollar.

domingo, julio 04, 2010

El arte de conquistar

Para no generar falsas expectativas debo aclarar que no soy experto en el tema, simplemente pretendo contar mi punto de vista con base en mis experiencias.

Creo que para conquistar a una mujer se requieren elementos con los que al parecer algunos nacen y otros debemos desarrollar. Sentirse cómodo a la hora de coquetear con una mujer es fundamental y esto se lo atribuyo a la confianza. No es fácil tener confianza cuando de niño no se es popular y se es muy tímido.

Vamos desde el comienzo. Cuando estaba en primer grado me "enamoré" de Ingrid que era la niña más bonita del curso, tenía el cabello rubio y ojos verdes. Fue la reina ese año. Yo un negrito común y corriente ¿qué podía ofrecerle?, obviamente ¿así o más ignorado?

La traga por Ingrid me duró hasta tercer grado y hasta quinto grado estuve más preocupado por hacer tareas y jugar con mis amigos. En esa etapa me convertí en un ñoño, tanto que me gané la medalla a la excelencia académica en quinto grado. Para completar comencé a usar gafas desde los 8 años.

Entre sexto y octavo, además de estudiar me preocupé por explorar otros aspectos como el deporte. Practiqué fútbol y baloncesto pero en ninguno me destaqué, yo era gordito y no muy rápido. Todos sabemos que los deportistas destacados son populares entre las niñas/mujeres, bien, yo nunca fui uno de ellos.

En grado octavo tuve mi primera novia. Era una monita de ojos verdes, ¿coincidencia? no lo creo. El proceso con ella fue un poco extraño porque nunca le pedí que fuera mi novia, simplemente un día estábamos parados en el antejardín de su casa hablando, de repente ella me besó. Yo era tan tímido que si en el mes que duró en noviazgo nos dimos 4 besos es mucho. Realmente yo todavía me preocupaba más por jugar con mis amigos que por hacerle visita a mi novia.

Desde noveno grado (más o menos a los 15 años) comienza el entrenamiento en forma. Las fiestas de 15, las niñas en pleno desarrollo y la pubertad a flor de piel se convierten en una mezcla perfecta. A mis amigos más "pintas" (apuestos) las niñas les llegaban sin esfuerzo, a mis amigos menos pintas y a mi nos tocaba lucharla. Como no me iba tan bien como a otros, me enredé con la que era mi mejor amiga y fue un completo error, eso no es buen negocio.

En décimo grado una niña se enamoró de mi pero a mi no me gustaba. Nos dimos tremendo beso en una fiesta de colegio y después no hice más que evitarla sin saber que más adelante las cosas darían un giro de 180 grados.

En las vacaciones entre décimo y once algo pasó y al volver al colegio la misma niña que había evitado meses atrás me gustaba demasiado, obviamente ella ya no quería nada conmigo. En este punto aprendí una lección importante: si no quieres algo con alguien, debes hacer las cosas de manera no cierres las posibilidades de algo más adelante.

En once conseguí mi segunda novia. El rollo con ella fue que un día me dijo que yo le gustaba tiempo atrás pero ya no. Obviamente no le creí la parte en que dijo "pero ya no" y me dediqué a tratar de conquistarla. Lógicamente tenía una ventaja al saber que había algo y el día de su cumpleaños con esta canción logré que nos diéramos una oportunidad.

Terminé el colegio con novia pero la relación no sobrevivió a la transición colegio - universidad y en este punto otra lección: la novia del colegio difícilmente sobrevive al ingreso a la universidad.

Hasta aquí realmente no había tenido que conquistar realmente a ninguna niña, de alguna manera ellas habían dado el primer paso y esto es bueno en el momento pero también genera cierta comodidad que mal acostumbra.

A los 16 años seguía sin ser popular, todavía usaba gafas pero ya no era tan ñoño como antes (o por lo menos eso creo).

Como esto se está alargando y apenas voy a entrar a contar un poco de lo que sucedió en la universidad, creo que este post va en 2 partes, así que continuará...

martes, abril 13, 2010

Me pido la más fácil

Alguna vez nos invitaron a un grupo de amigos y compañeros de trabajo a un asado a realizarse en la finca del dueño de una empresa con la que estábamos trabajando. El dueño no iba y todas las empleadas de la empresa estaban invitadas, sólo había un empleado hombre.

Nosotros eŕamos 4 hombres, empezamos a discutir por correo y los mensajes eran algo como...

  • Andrés: me pido a Ximena que es la más buena
  • Jair: No yo voy con Ximena porque a mi me copia, pero si Andrés va por ella yo voy por Mónica que es la más bonita y el resto no aguanta.
  • Yo: Yo quería a Mónica, prefiero una bonita a una que está buena. Pero bueno háganle y allá vemos qué pasa.
  • Juan: Me pido la más fácil.
  • Andrés, Jair, Yo: jajaja muy bueno el apunte.

En ese momento me reí mucho de lo planteado por Juan, sin embargo analizándolo después encontré algo interesante.

Juan estaba tomando una decisión inteligente porque estaba aumentando la probabilidad de ganar, mientras los demás nos anulábamos tratando de levantar a la más bonita o a la que está más buena, Juan iba relajado asegurando lo suyo. Es algo como una versión "light" de lo que plantea John Nash en la película "Una mente brillante".

Debo confesar que soy malo para "levantarme una vieja". No soy de los que llega a un sitio, ubica una mujer, le cae y se la levanta. Esa vaina es como un arte y yo no tengo esa habilidad. En un próximo post hablaré al respecto por ahora les dejo la teoría "Me pido la más fácil" como una opción a la hora de levantar.

PD: Los nombres de los personajes no son reales

jueves, abril 08, 2010

Charlando con mi mente

Ayer antes de quedarme dormido estaba hablando con "mi mente" en adelante M

M: decile
Yo: ¿qué?
M: que estás enamorado
Yo: ¿quién dijo que lo estoy?
M: ¿no? ¿y entonces?
Yo: me gusta mucho pero no estoy enamorado
M: entonces decile eso
Yo: ¿y si yo no le gusto?
M: no importa
Yo: ¿cómo que no importa? sí importa
M: antes no te importaba
Yo: estaba muchacho
M: lo que tenés es miedo
Yo: pues sí
M: antes no te daba miedo
Yo: porque a los 20 no tenía nada que perder
M: ¿y ahora sí?
Yo: pues... como que no, pero igual me da cosa
M: pues entonces aguante
Yo: ¿?
M: llega otro y se queda con ella
Yo: No creo. Ella dice que ahora no quiere una relación, que así está bien
M: ¿y vos le crees?
Yo: mmm... no

Continuará... ¿o no?

martes, enero 12, 2010

Cuando ser bien no es tan bien

Esta es una recomendación para aquellos denominados "manes bien" para que no caigan en los mismos errores de alguien que fue un "man bien".

Lo primero es reconocer cuándo uno se ha convertido en uno de esos, aquí algunos puntos a tener en cuenta para una autoevaluación:

1. Tus amigos te dicen que vos sos un man bien. Y en serio si lo dicen es porque algo han notado.
2. Comenzás a notar que tus amigas y peor aún tus conocidas te cuentan cosas de su vida personal. No es que sea malo hablar con tus amigas de su vida, pero cuando ya no es una ni dos sino tres o cuatro...mmm ojo.
3. Cuando le estás cayendo a una vieja lo máximo que lográs es un "ay tan lindo". Entre los 20 y los 30 son poquitas las viejas que quieren un man lindo, no señor, ellas quieren un man que las trate con indiferencia, que las haga sufrir de vez en cuando, que las llame borracho enrumbado con los amigos, que salga con otras... en fin pareciera que genéticamente es lo que ellas necesitan.
4. Y no podía faltar la máxima, cuando te salen con "¿yo por qué no me enamoro de manes como vos?"... noooooo apague y vámonos porque ya no hay nada que hacer. Haciendo el ejercicio de traducir lo que ella quiso decir nos queda así "las viejas como yo no se meten con manes como vos" y más claro no puede ser.

Yo diría que si uno se identifica con 2 de esos 3 puntos (o con el punto 4) hay que prestar atención porque de lo contrario cuando por fin logre levantarse una vieja lo más probable es que le monten los cachos con un man que sí la tiene clara, que lo dejen por ser tan bien (resulta que cuando un man es bien las viejas se asustan... WTF?) o que termine casado porque no falta la avispada que quiera asegurarlo.

Finalmente si sos uno de esos "manes bien" mi recomendación es que dejés de serlo si no querés terminar siendo el mejor amigo (no gay) de muchas viejas o peor aún el próximo de tus amigos en casarse.

*Es probable que si es una mujer la que lee esto piense que no está de acuerdo con alguno de los puntos, a ellas les pido que antes de protestar revisen bien su vida o la de sus amigas y si aún quieren protestar... realmente me gustaría que deje un comentario ;)

lunes, diciembre 07, 2009

Cuando estoy interesado en una mujer

Acabo de leer el último post de Omar Gamboa titulado "Las siete cosas que me gustan de una mujer" (clic aquí para leerlo) y me parece interesante dejarle saber a algunas mujeres (las que todavía no lo saben) cuándo un hombre está interesado.

Como dice Omar, los hombres somos más dados a que nos interese una mujer que al contrario. Es un hecho que lo que vemos es muy importante, para las mujeres también pero si ellas le dan un peso a lo que ven del 50% nostros le damos un 80% por ejemplo.

Después de lo que vemos, las primeras horas de contacto creo que son fundamentales. Si de entrada notamos que es una mujer interesante, inteligente, divertida y descomplicada ya va en un 95% (por lo menos conmigo funciona así). Si por el contrario notamos que es intensa, complicada, aburrida y vacía ahí la cosa se complica.

Para mi hay detalles que son muy importantes, por ejemplo saber cómo reacciona cuando otra mujer me coquetea en frente suyo o cómo reacciona cuando por motivos de trabajo hay que aplazar una cita. Son cosas pequeñas que realmente dicen mucho de la personalidad de una mujer.

Suponiendo que hay una mujer que lleva ganado el hipotético 95%, nos queda un 5% que para mi es definitivo y es su entorno. Si bien voy a salir con ella y no con sus amigos/as o su familia, en algún momento este aspecto se vuelve muy muy importante. Puede ser la mujer más linda y con las mejores características pero si tiene una familia cuyo padre te odia, la madre a duras penas te saluda, el hermano mayor no ve la hora de golpearte y la prima no hace sino inventar chismes tuyos... no hay nada que hacer, como diría Lopez "Deje así".

Aterrizando un poco la idea, algunos tips rápidos:
  • Si después de la primera "cita" no llama es porque no le interesa o porque no es el momento (llámese tiempo, dinero, otra, etc).
  • Si llama y van 3 o 4 "citas" pero nada de nada, quiere ser su amigo.
  • Si llama ocasionalmente y casi siempre para salir con otras personas, no quiere algo serio.
Hay muchos más pero creo que estos son de los más frecuentes.

Creo que lo principal está plasmado y con base en los comentarios (si es que comentan jejeje) lo mejoraremos o cambiaremos la posición según sea el caso.

lunes, noviembre 02, 2009

Soltera no es disponible

Muchas personas confunden soltera con disponible. Una mujer soltera no necesariamente está disponible eso es una realidad.

Debemos aprender a leerlas para poder actuar. Si no está disponible no quiere decir que no es posible, quiere decir que puede ser más complejo o que tomará más tiempo hacer que cambie su posición (ojo: no confunidir esto con lo que algunos pueden pensar: un "no" es realmente un "no").

Cada vez hay más mujeres que se concentran en sus carreras u otras cosas y no están buscando una relación. Hay casos en los que lo usan como escudo pero quiero pensar que son más las que lo hacen porque realmente están concentradas en otros temas.

¿Qué señales envía una mujer soltera NO disponible?

Realmente no sé pero voy a especular un poco.
  • No coquetea
  • Sale con grupos de amigos y/o amigas, nada de citas
  • En sus conversaciones no da espacio para coquetear
  • Permanece concentrada en sus asuntos
  • No devuelve llamadas
La gran conclusión es que ellas no se levantan pensando en que no quieren involucrarse en una relación... dependiendo del caso ¿nos debemos esforzar más?.

sábado, septiembre 19, 2009

Los hombres somos simples

Creo que en general los hombres somos simples, es sencillo entender lo que queremos y lo que no queremos.

A diferencia de las mujeres nosotros no mandamos señales ocultas, si decimos no es no. Si no nos gusta algo lo decimos.

A nosotros nos llama la atención una mujer por su aspecto físico, es lo primero que vemos (no tiene ciencia).

Nosotros no cambiamos. No entiendo por qué algunas mujeres pretenden cambiar a un hombre para que se sea parecido a lo que considera como ideal. Si quieren lo pueden seguir intentando y seguramente lo que van a conseguir es que parezca que hay cambios pero, no se engañen, tarde o temprano volverá a ser como era.

Si quieren saber lo que un hombre está pensando, es sencillo no se maten la cabeza y pregunten, pero les doy una recomendación... si no están preparadas para escuchar la respuesta a una pregunta, mejor no la hagan.

Casi se me olvidda feliz día del amor y la amistad!

lunes, marzo 23, 2009

Sobre relaciones de pareja

Hace ya más de un año estoy soltero y la verdad he aprendido mucho sobre relaciones de pareja en este tiempo.

En general a las mujeres les da miedo (a unas más que a otras claro está) iniciar una relación del tipo que sea. Para los hombres es un poco más sencillo, debe ser porque nosotros no tendemos a proyectar la relación tan pronto.

No creo que esté tan lejos de la realidad que una mujer al mes de salir con un hombre se imagine casada con él. Esto no me parece bueno ni malo, pero puede ser contraproducente a la hora de darse la oportunidad de conocer a alguien.

Para conocer a alguien hay que compartir en varios niveles, hay que vivir experiencias juntos. Antes de conocer a alguien pueden pasar varias cosas:
  • que se idealice a esa persona imaginando que es mucho más de lo que realmente es
  • que se creen juicios injustos
  • que se conozca solo el 20% y el otro 80% definitivamente es importante porque la relación es con el 100%
Por estos motivos estoy de acuerdo en arriesgar un poco a la hora de iniciar una relación, no ser tan selectivo ni tan complicado. Hay muchas personas interesantes y con cualidades que uno ni se imagina, pero hay que darse la oportunidad de conocer.

Otro punto que me parece importante es no dejar pasar las oportunidades y con esto no quiero decir que hay que meterse con la primera persona que se atraviese, pero creo que uno no debe irse para el otro extremo a esperar que llegue esa persona ideal que en pocas palabras NO EXISTE, la persona ideal es aquella que uno mismo decida.

He cambiado también mi perspectiva con respecto a la "infidelidad". Si como seres sociables que somos en nuestro día a día conocemos personas de todo tipo, en esa interacción es muy probable conocer a alguien con quien se quiera salir, conocer, entablar una relación o lo que sea... si estás solo no pasa nada, pero si estás en una relación la cosa cambia. En ese punto creo que la decisión depende de varios factores entre los que destaco 2:
  • El nivel de compromiso que hay en la relación que ya se tiene
  • El "feeling" que haya con la nueva persona
Me parece que lo importante en este caso es la sinceridad que se maneje. Si la persona con la que estoy conoce a otra y quiere estar con ella, lo que espero es que me lo diga y de esta manera todos informados y no viviendo fantasías.

En conclusión hay mucha gente por conocer pero hay que tener presente que la vida no es el pasado, tampoco el futuro... la vida es el presente y hay que aprovechar cada momento.

jueves, marzo 12, 2009

Solo se me ocurre a mi

Desde hace 8 años aproximadamente "conozco" a Juanita. Digo "conozco" porque nunca nos hemos visto personalmente, hemos hablado durante horas a través del messenger pero nada fuera de lo virtual.

Hemos dejado de hablar durante meses, incluso años. El año pasado volvimos a hablar después de mucho tiempo sin hacerlo. Supe que estaba viviendo en Bogotá y casualmente me resultó el viaje para participar en la Campus Party en esa ciudad. Una vez en Bogotá me puse en contacto con ella, hablamos e intentamos ponernos de acuerdo para vernos, cuando llegamos al punto en el cual decidiríamos que hacer, habiendo tantas opciones se me ocurre decir "vamos a cine".

¿Vamos a cine? ahora me acuerdo y no lo creo, ¿qué mujer aceptaría ir a cine con alguien que no conoce?. Pero bueno, tiene una explicación, creo que fue una mezcla de dos elementos:

1. Fue una propuesta inocente. Lógicamente no tenía malas intenciones al proponer ese plan.
2. Me gusta mucho ir a cine. Realmente disfruto de una sala de cine, las crispetas, la coca-cola (siempre coca-cola) y más.

Después de su negativa (obvio), decidimos vernos en un centro comercial y comer algo, sin embargo no pudimos vernos, ella tuvo que irse para otra ciudad y cuando volvió yo ya estaba de regreso.

Reflexionando un poco sobre esto, tal vez de eso se trata, simplemente seguir hablando por este medio. Ya no creo que se de otra oportunidad para vernos así que un saludo para vos Juanita y nos vemos por ahí.

sábado, febrero 14, 2009

asi o mas superficial?

¿Así o más superficial?

En cuanto a relaciones sentimentales, hoy las cosas son aceleradas, no te tomas tu tiempo para conocer, primero pruebas y luego decides...

No estoy de acuerdo con juzgar a simple vista, soy de los que prefiere conocer y después emitir juicios. Tal vez opté por ser así debido a que no soy del tipo de hombre que tiende a impresionar por su apariencia física (aunque hay que reconocer que ha pasado).

Los hombres como yo, hoy en día estamos un poco en desventaja a la hora de conquistar a una mujer que no conocemos. Como se dice popularmente todo entra por los ojos, sin embargo creo que está ligado también al hecho de la velocidad, es decir, antes una mujer se tomaba su tiempo para conocer, hoy no tanto, si le gustó listo (algo así como una muestra gratis, primero se prueba y luego se decide), no importa si es o no inteligente, interesante, amable, sensible, etc, eso se ve después.

Considero que mis fortalezas son diferentes a las comunes y por comunes me refiero a ser muy apuesto o manejar un muy buen discurso por ejemplo. No bailo muy bien, digamos que solo bien y mi discurso definitivamente no está diseñado para conquistar mujeres. No sé si esto es bueno o malo solo lo sé.

Debido a mi timidez (supongo), tiendo a ser "lento" para conquistar y eso hoy por hoy es una desventaja, los procesos ahora son acelerados, entonces o uno acelera o pierde.

La invitación es, para la mujer en general, tómese un momento para conocer un poco más allá de lo que se ve y para el hombre como yo, hay que aumentar la velocidad y bajarle a la timidez.

sábado, enero 31, 2009

Ninguna se salva

Se cree que los hombres tendemos a enredarnos con la primera vieja que se nos atraviesa y que nos gusta. No voy a discutir si es cierto o no porque aquí nos quedaríamos, lo que quiero hoy es tocar otro tema.

Contrario a lo que se asume sobre los hombres, las mujeres quieren hacernos creer que son fieles y saben controlar sus impulsos. Resulta que las mujeres son mucho más emocionales que los hombres, así que un hombre capaz de tocar esas fibras sensibles que ellas tienen y una vez que encuentre un vacío por pequeño que sea (todas tienen vacíos) ya tiene una alta probabilidad de rumbearsela.

No importa si es soltera, tiene novio, casada, eso es lo de menos a la hora de sentir cosas que no ha sentido. Técnicamente casi cualquier hombre está en capacidad de conquistar a cualquier mujer si logra leerla bien.

Una vez que uno sabe esto, ¿uno para qué se mata la cabeza pensando si ella le es fiel? creo que esto es perder el tiempo, no vale la pena. ¿Qué pasa si a uno lo engañan y nunca se sabe? la respuesta es simple NADA.

Hay dos puntos fundamentales que considero se deben tener en cuenta a lo hora de conquistar una mujer, la sinceridad y la capacidad de escuchar.

La sinceridad garantiza que pase lo que pase no hay engaño de por medio, por ejemplo si alguno de los dos o ambos tienen su novio/a es importante que se diga.

La capacidad de escuchar permite encontrar el camino al descubrimiento de los vacíos y carencias que en ese momento hay y tal vez puedan ser suplidas por uno.

¿Y ustedes que opinan?

domingo, enero 04, 2009

No hay peor ciego...

Definitivamente no hay peor ciego que el que no quiere ver.

¿Por qué será que en ocasiones tenemos que esperar a que las señales sean tan fuertes como una patada en la ingle?

Creo que muchas veces nos obstinamos con alguien y comenzamos a ignorar lo que no nos gusta o incluso acciones y situaciones evidentes que nos indican que por ahí no va más. De hecho creo que en ese punto se está a un paso de convertirse en masoquista y no aguanta.

No tengo problema si me dicen las cosas, sean buenas o malas. En condiciones normales no reacciono mal, soy capaz de entender que cualquier persona puede cambiar de parecer de un momento a otro, incluso sin razón.

Es muy probable que haga la pregunta de rigor ¿por qué? pero de ahí no paso, si no me quieren decir pues ni modo, tampoco se trata de obligar.

Lo que me indigna es un cambio de actitud inesperado, ni una sola palabra y para completar una evasión innecesaria. Acaso es lógico que un día por teléfono te digan "tengo muchas ganas de verte" y al día siguiente no se pase de un "hola, ¿cómo estás?". Si es lógico para alguien que por favor me ayude a entender porque para mi no tiene presentación.

Para finalizar y para que quede claro, yo puedo ser muy buen novio, buen entuque (romance sin compromisos) o lo que sea pero mejor que todo eso puedo ser un amigo, sin embargo como amigo valoro mucho la sinceridad. Si una relación de amistad no es honesta no dura, así de sencillo.

martes, noviembre 11, 2008

El miedo y el matrimonio

En los últimos meses me he enterado de varios casos de conocidas que se van a casar, pero eso no es lo interesante, resulta que, creo que se casan por miedo.

Percibo que algunas mujeres al llegar a cierta edad, sienten la necesidad de pasar a un siguiente nivel, de comprometerse con alguien a compartir sus vidas, sin embargo en los casos que he conocido últimamente la motivación parece ser el miedo a no encontrar a ese alguien con quien compartir el resto de sus infelices vidas.

Me da tristeza por ellas porque se pegan de cualquiera que tengan al lado creyendo que van a ser felices. No nos digamos mentiras, por estos días eso del amor eterno está mandado a recoger, sabemos bien que cada persona tiene unas metas personales, profesionales y en otros planos que seguramente se verían frustrados por un matrimonio por descarte.

Vale la pena aclarar que no todas las mujeres padecen de este mal, también es importante resaltar que no estoy en contra del matrimonio, de hecho me parece algo interesante y que en algún momento intentaré. Lo que pretendo ilustrar es que para aquellas que creen que es ahora o nunca, con este o con ningún otro, hay esperanzas, hay mucha gente por ahí, muchos hombres, todos diferentes con cosas para ofrecer y dispuestos a recibir. La invitación es a darse la oportunidad de conocer y probar, además no es un secreto que una mujer de 30 es muy interesante, esos años de experiencia cuentan en su hoja de vida como mujer, si fuera mujer aprovecharía.

Por otra parte, como no todas de las algunas que menciono van a recapacitar, de hecho con que una lo hiciera me doy por bien servido (algo así como una misión cumplida), hay una buena noticia, para los hombres. El miedo es uno de los sentimientos utilizados en el mundo del marketing, de manera que si quieren atrapar a una mujer es cuestión de estar en el momento indicado a su lado y seguramente impulsadas por su miedo darán el sí sin pensarlo, eso sí lo que pase después es otro cuento.

viernes, octubre 17, 2008

Lo que quieren las mujeres

No me gusta generalizar pero de vez en cuando hay que violar la norma ;)

Lo que ellas NO quieren
  • Uno parecido al ex que las dejó mal
  • Uno que las trate siempre mal
  • Uno que no tenga un peso en el bolsillo
  • Uno que no haga nada por la vida
  • Uno que se emborrache todos los fines de semana
  • Uno que no se lleve bien con los suegros
  • Uno que se fije en otras todo el tiempo
  • Uno que descuide su físico

Lo que ellas SI quieren
  • Uno que sea tan lindo como el ex (no importa como las haya dejado)
  • Uno que las trate mal de vez en cuando (aunque digan que no, les hace falta. Triste pero cierto)
  • Uno que tenga dinero suficiente para hacer cosas juntos todo el tiempo
  • Uno que tenga un buen trabajo (eso si que no trabaje tanto, porque debe estar disponible para ellas)
  • Uno que tenga ganas de tomar siempre que ella quiera (e incluso dispuesto a lidiarla borracha)
  • Uno que no se lleve tan bien con los suegros (es un riesgo para ellas que se lleven muy bien)
  • Uno que de vez en cuando le coquetee a otras (excusa para que ellas puedan coquetearle a otros)
  • Uno que vaya al gimnasio para cuidar su físico (pero a uno en el que no haya mucha vieja buena)

Conclusión: ¿Qué quieren?

viernes, octubre 03, 2008

El significado de - El Tiempo -

Seguramente muchos hemos pasado por la situación en la cual tu novi@ te dice "necesito un TIEMPO" bueno ese el tema que hoy quiero compartir, mitos y realidades de "El Tiempo".

Primero identifiquemos los actores prinicipales de esta novela, por un lado tenemos el/la que pide El Tiempo y por otra parte el/la que acepta El Tiempo. Ah claro y está El Tiempo.

Mito: El tiempo sirve para reflexionar y replantear la relación de manera que mejore.

Realidad: El tiempo sirve para que el que lo pide se pueda rumbear a otr@ y si le gusta suerte con la relación y si no vuelve como si nada.

Mito: La persona que acepta la propuesta de darse un tiempo también tiene derecho a salir con otras personas.

Realidad: Generalmente la presona que acepta es tomada por sorpresa, así que pocas ganas tiene de salir con otr@s, sin embargo si lo llegara a hacer queda como el malo del paseo, es decir, ese derecho solo lo tiene el que pide el tiempo.

Mito: El tiempo significa que terminamos por unos días.

Realidad: Depende, para el que pide tiempo la relación se termina por unos días, para el que acepta el tiempo la relación queda algo así como "stand by" o congelada por unos días.

Mito: De antemano se conoce cuando tiempo se tomará.

Realidad: Ninguno de los 2 (o más... jejeje) sabe cuanto durará El Tiempo, ahí si depende de lo que le convenga a cada uno, seguramente el que aceptó será quien esté pendiente de cuanto tiempo ha pasado desde que decidieron darse tiempo.

Esta es mi precepción de El Tiempo, es subjetiva así que sería bueno conocer lo que ustedes piensan y así unificar conceptos.