Mostrando las entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 12, 2009

Nos hace falta tiempo

Cuando entramos en la rutina del estudio, empleo o cualquier ocupación muchas veces nos concentramos tanto en eso que dejamos de regalarnos tiempo para nosotros mismos.

Me gusta caminar por la calle, sin correr con el tiempo en contra, sin horarios. Me gusta conocer nuevos sitios, aprender de la gente.

El tiempo es un regalo que nos podemos dar y que (en algunos casos) no nos cuesta mucho. Sentarse a ver la gente pasar puede parecer un desperdicio de tiempo, pero realmente se vuelve importante cuando al hacerlo despejamos nuestra mente y dejamos por un momento de pensar en lo cotidiano.

Recuerdo que en el último año he podido hacer esto en Palmira, Cali, Popayán y Manizales. Si alguien quiere darse una vuelta un día de estos en Cali, Palmira o donde sea me cuenta y organizamos.

Llevando esto a otro nivel, desde hace un tiempo tengo ganas de viajar. Realmente no es viajar de cualquier manera, quiero trazar una ruta básica pero no estricta, quiero conocer sitios que otras personas me recomienden, me gustaría recorrer suramérica conociendo de cerca cada cultura, las costumbres, la gente, los paisajes, la arquitectura, la historia... en fin todo esto y más.

Se podría entender como algo que se me ocurrió un día y que no pasa de ser una idea, pues no, ahora lo tengo claro y dejó de ser idea para convertirse en proyecto.

A medida que el tema evolucione les estaré contando. Por ahora si tienen sugerencias aquí son bienvenidas.

Nota: Acabo de ver que este es mi post número 100 no oficial, no oficial porque con este tengo 100 post pero 90 publicados, 10 borradores que terminaré algún día, cada uno en su momento ;)

viernes, octubre 03, 2008

El significado de - El Tiempo -

Seguramente muchos hemos pasado por la situación en la cual tu novi@ te dice "necesito un TIEMPO" bueno ese el tema que hoy quiero compartir, mitos y realidades de "El Tiempo".

Primero identifiquemos los actores prinicipales de esta novela, por un lado tenemos el/la que pide El Tiempo y por otra parte el/la que acepta El Tiempo. Ah claro y está El Tiempo.

Mito: El tiempo sirve para reflexionar y replantear la relación de manera que mejore.

Realidad: El tiempo sirve para que el que lo pide se pueda rumbear a otr@ y si le gusta suerte con la relación y si no vuelve como si nada.

Mito: La persona que acepta la propuesta de darse un tiempo también tiene derecho a salir con otras personas.

Realidad: Generalmente la presona que acepta es tomada por sorpresa, así que pocas ganas tiene de salir con otr@s, sin embargo si lo llegara a hacer queda como el malo del paseo, es decir, ese derecho solo lo tiene el que pide el tiempo.

Mito: El tiempo significa que terminamos por unos días.

Realidad: Depende, para el que pide tiempo la relación se termina por unos días, para el que acepta el tiempo la relación queda algo así como "stand by" o congelada por unos días.

Mito: De antemano se conoce cuando tiempo se tomará.

Realidad: Ninguno de los 2 (o más... jejeje) sabe cuanto durará El Tiempo, ahí si depende de lo que le convenga a cada uno, seguramente el que aceptó será quien esté pendiente de cuanto tiempo ha pasado desde que decidieron darse tiempo.

Esta es mi precepción de El Tiempo, es subjetiva así que sería bueno conocer lo que ustedes piensan y así unificar conceptos.